ESPACIO DOCENTE
El Espacio docente es un lugar de encuentro para compartir lo que hacemos los docentes: diseñar las condiciones idóneas para el aprendizaje de nuestros estudiantes.
Por eso, aquí encontrará secuencias didácticas planeadas por colegas para la enseñanza de diferentes temáticas. Estas propuestas didácticas están descritas de tal manera que otros docentes puedan ponerlas en práctica, adaptándolas a sus contextos específicos.
Además, podrá encontrar recursos informativos para profundizar en las temáticas de su disciplina y, así, mantenerse actualizado en su campo de estudio.
Les invitamos a compartir este tipo de materiales a través de las Convocatorias para publicar recursos en la RUA.
Mostrando del 1 al 24 de 808 resultados
-
Expresión oral
Artículo donde se expone la expresión oral como la destreza lingüística relacionada con la producción del discurso oral.
Palabras clave
Expresión oral | Lenguaje | Discurso
-
Sobre los problemas de concordancia verbal en español y su interpretación en la gramática del español
Artículo que desarrolla la interpretación de la concordancia tradicional y la moderna, así como su relación con el sujeto y el predicado, y el uso de esta en las oraciones.
Palabras clave
Lenguaje | Concordancia | Gramática
-
La estilística del verbo
Texto que explica y ejemplifica los diferentes modos gramaticales en los que actúan los verbos.
Palabras clave
Verbo | Gramática | Lengua española | Formas verbales
-
Texto argumentativo
Artículo que presenta la definición del texto argumentativo.
Palabras clave
Textos | Texto argumentativo | Argumento
-
Movimiento uniforme: gráfica v-t
Simulación de una moto en movimiento uniforme y sus valores dentro de una gráfica de velocidad y tiempo.
Palabras clave
Física | Velocidad | Aceleración | Movimiento
-
Movimiento bajo aceleración constante
Simulación que muestra el movimiento de un automóvil en línea recta y su valor gráfico de desplazamiento, velocidad y aceleración.
Palabras clave
Física | Velocidad | Aceleración
-
Segunda ley de la dinámica
Simulación que describe la segunda ley de Newton, donde el movimiento es proporcional a la fuerza que se ejerza.
Palabras clave
Leyes de Newton | Fuerza | Dinámica
-
¿Cómo se mueven las cosas?: de Cerritos a Villa Rica
Simulación del recorrido de dos automóviles a la misma velocidad para calcular la rapidez y la distancia recorrida.
Palabras clave
Velocidad | Rapidez | Distancia
-
¿Cómo se mueven las cosas?: aceleración
Simulación de la aceleración de un automóvil donde se toman en cuenta la distancia y velocidad que se generan dependiendo de la aceleración.
Palabras clave
Aceleración | Distancia | Velocidad
-
Estrategia didáctica TLRIID I
Programa operativo para la enseñanza de la unidad 1 del Taller de Lectura, el cual contiene estrategias y actividades de aprendizaje para desarrollarse en cada sesión.
Palabras clave
Lectura | Didáctica | Estrategia
-
Arquímedes: Descartes 4
Herramienta para la creación de lecciones interactivas de matemáticas con la que profesores y estudiantes de matemáticas, física y otras ciencias podrán desarrollar unidades didácticas interactivas para la web. Desarrollada por el Instituto de Matemáticas de la UNAM en colaboración Herramienta para la creación de lecciones interactivas de matemáticas con la que profesores y estudiantes de matemáticas, física y otras ciencias podrán desarrollar unidades didácticas interactivas para la web. Desarrollada por el Instituto de Matemáticas de la UNAM en colaboración con el Ministerio de Educación de España. ...más
Palabras clave
Matemáticas I | Herramienta | Unidades didácticas
-
Periódico de Poesía
Periódico de poesía que ha conjuntado diversos esfuerzos y talentos en torno a la siempre noble labor de difundir la poesía y el pensamiento, en un contexto acre y tradicionalmente refractario a tales manifestaciones del espíritu.
Palabras clave
Poema | Lectura | Reseñas
-
Paquete didáctico multimedia, en DVD, para la asignatura Historia Universal Moderna y Contemporánea I
Sitio web que aporta lecturas seleccionadas, paquetes de diaporamas, resúmenes analíticos y páginas interactivas, para apoyar las tareas de enseñanza y aprendizaje en la asignatura de Historia Universal, Moderna y Contemporánea I.
Palabras clave
Propuesta didáctica | Actividades para los alumnos | Estrategias de enseñanza-aprendizaje
-
Arquitectura de computadoras
Video que define la arquitectura de una computadora y describe cada uno de sus componentes.
Palabras clave
Aritmética de las computadoras | Hardware | Arquitectura | CPU
-
El feudalismo: orígenes y desarrollo, pervivencia de las estructuras señoriales en el medievo. Interpretaciones históricas
Artículo que expone los términos relacionados con el periodo del feudalismo. Se señala que este concepto ha sido desarrollado por la historiografía a través de publicaciones, estudios que concluyeron con la expansión de conceptos más allá de las fronteras medievales. Artículo que expone los términos relacionados con el periodo del feudalismo. Se señala que este concepto ha sido desarrollado por la historiografía a través de publicaciones, estudios que concluyeron con la expansión de conceptos más allá de las fronteras medievales. Además, se aborda su etimología, las escuelas institucionalista, marxista y medievalista, así como distintas fases relacionadas con los términos feudales. ...más
Palabras clave
Feudalismo | Interpretaciones históricas | Problemática conceptual | Decadencia del feudalismo
-
Transición a la sociedad capitalista: las revoluciones burguesas (siglo XVI a principios del XIX)
Video que describe los temas de la unidad 3 de Historia Universal Moderna y Contemporánea I. Material generado por el Seminario Interplanteles de apoyo a la materia.
Palabras clave
Sociedad capitalista | Revoluciones burguesas | Siglo XVI | Historia universal
-
Positivismo y antipositivismo en la ciencia geográfica: el ejemplo de la geomorfología
Trabajo de investigación que describe la evolución en el pensamiento geográfico.
Palabras clave
Geografía | Geomorfología | Corrientes de pensamiento
-
Desarrollo de la ciencia, el arte y la vida cotidiana en la edad moderna (siglos XVI al XIX)
Lección que describe algunas de las características del estilo de vida y del arte en la edad moderna (siglos XVI al XIX).
Palabras clave
Edad moderna | Vida cotidiana | Arte
-
Variado cónicas
Examen sobre las cónicas como la elipse y la hipérbola.
Palabras clave
Cónicas | Elipse | Hipérbola
-
La época medieval europea
Lección que explica los cambios sociales y los aspectos políticos y económicos durante la Edad Media en Europa.
Palabras clave
Edad Media | Expansión islámica | Imperio Romano de Oriente | Feudalismo
-
La fase colonialista del capitalismo: el imperialismo del siglo XIX
Resumen que describe la expansión colonial del Imperio Británico en territorio africano.
Palabras clave
Imperialismo | Expansión colonial | Explotación económica | Nuevo colonialismo
-
Estrategia didáctica: funciones cuadráticas
Planeación didáctica para apoyo del profesor en la elaboración de un corredor que conecte las dos partes de una estación espacial en órbita en las que se aplican las funciones cuadráticas. Este material fue desarrollado por el Colegio de Ciencias Planeación didáctica para apoyo del profesor en la elaboración de un corredor que conecte las dos partes de una estación espacial en órbita en las que se aplican las funciones cuadráticas. Este material fue desarrollado por el Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM. ...más
Palabras clave
Funciones cuadráticas | Problemas | Actividad grupal
-
Traslaciones y la familia cuadrática
Lección que contiene ejemplos de representaciones gráficas de funciones cuadráticas.
Palabras clave
Funciones cuadráticas | Parábola | Traslaciones | Familia de funciones
-
El lector alumno y los textos literarios
Artículo que describe los elementos o aspectos que deben tomarse en cuenta para realizar un análisis de texto.
Palabras clave
Análisis | Texto | Lectores | Autor | Personajes